El servicio de recolocación laboral está siendo demandado por personas en búsqueda de nuevos puestos de trabajo, mientras que más empresas estarían eliminándolo de sus paquetes de salida.
El servicio de outplacement es más demandado durante la cuarentena por profesionales que, de forma personal, buscan asesoría en empleabilidad, dado que las empresas lo estarían retirando de sus paquetes de salida. “La demanda ha crecido 20% desde el comienzo de la cuarentena. Son personas que buscan el servicio a título personal dado que sus empresas ya no tienen presupuesto para brindar el programa de acompañamiento”, confirma Paola Chocano, directora ejecutiva de Career Partners.
El servicio estaría enfocado en adaptar los perfiles profesionales a los nuevos requerimientos de las empresas, ahora vinculados a cualidades operativas y digitales. “Hoy nuestro rol está sobre todo en agregar el componente digital y de aprendizaje rápido a los perfiles. Todo el networking va a ser virtual”, indica Silvana Cárdenas, country manager de Right Management, empresa del grupo Manpower, cuya demanda regional ha crecido 27% desde marzo. Aunque los perfiles que han solicitado el servicio independiente son variados, la mayoría provienen de puestos gerenciales y jefes de área.
Por el contrario, la demanda de servicios de outplacement por parte de las empresas se habría reducido. “Muchas empresas se paralizaron las primeras semanas, incluso teniendo salidas programadas”, comenta Jimena Mendoza, gerenta general de LHH DBM Perú. “No hay un patrón de perfil de las personas que han salido. En muchos casos son desvinculados por una necesidad presupuestal de la empresa, y no porque fueran malos perfiles”, añade Mendoza, cuyos servicios de outplacement solo son contratados con empresas y organizaciones.
El aumento de los despidos estaría empujando a contratar más asesorías grupales en lugar de asesorías personalizadas. “Las empresas de todos los sectores nos lo están pidiendo de manera más recurrente. En los talleres grupales atendemos a grupos de 20 personas a través de un consultor, pero no más porque sino se convierte en un webinar y no podemos hacer seguimiento”, comenta Cárdenas, quien menciona que los sectores de minería y construcción son los que más han solicitado el servicio.
Las empresas que mantienen la contratación de servicios de outplacement buscarían conservar una mejor imagen reputacional. “Hoy no es algo socialmente permitido que te enteres por correo o te toquen el timbre para que firmes un documento que dice que es tu último día de trabajo. Entonces esto no afecta solo a las personas que salen sino también a las que se quedan en la organización”, señala Mendoza, de LHH DBM Perú.
Fuente: SEMANA ECONÓMICA, 2020.
You are an great writer! I just saved your webpage. Sara Burl Sheffy
There is visibly a bunch to identify about this. I think you made certain good points in features also. Julianna Mort Lugar
This is the perfect web site for anyone who would like to find out about this topic. Thomasina Frank Imalda
Thanks to my father who informed me concerning this webpage, this weblog is really awesome. Hadria Jeremy Ribal
Some genuinely great content on this site, thanks for contribution. Marylinda Ferrel Cristen
I conceive you have observed some very interesting points, appreciate it for the post. Eunice Collin Herrle
I like looking through a post that can make people think. Also, thanks for allowing me to comment. Anatola Woody Utter
Great article. I am going through some of these issues as well.. Cam Roland Hennebery
I got what you intend,bookmarked, very nice internet site. Brier Richmound Hax
Amazing! Its in fact remarkable paragraph, I have got much clear idea about from this paragraph. Olympia Dare Wickman
I really enjoy the blog. Much thanks again. Really Great. Kyle Brandon Wetzel
If you would like to grow your know-how just keep visiting this web site and be updated with the newest news update posted here. Electra Herbie Alejo